Hacia un Futuro Brillante: Ayudando a mi hijo a encontrar su vocación
Encontrar la orientación vocacional adecuada requiere de tiempo, reflexión y autoconocimiento. Ayuda a tus hijos a encontrar su vocación.
Prof. Paula Gaspar - Instituto Ángel de Campo


Encontrar la orientación vocacional no es un proceso sencillo, requiere paciencia, autoevaluación, dirección divina y una exploración activa de posibilidades. Sin embargo, con las herramientas y enfoques adecuados, se puede encontrar una carrera que nos motive y nos haga sentir realizados, aprovechando al máximo nuestras habilidades, aptitudes y pasiones. Las vocaciones son aquellas cosas que a uno le gusta hacer, que hace de forma innata y producen satisfacción personal, es importante que nuestros niños pueda identificarlas, valorarlas y relacionarlas, pues es una forma de entender quiénes somos
Para ayudar a los niños a encontrar su vocación, es esencial promover el desarrollo de la inteligencia emocional, pues esta implica la capacidad de reconocer, entender y gestionar nuestras propias emociones, así como las de los demás, ya que es fundamental para tomar decisiones informadas sobre nuestra vida y carrera.


El sistema educativo adventista proporciona una base sólida para la toma de decisiones vocacionales, ya que ofrecemos una enseñanza de calidad centrada en valores cristianos y una comunidad solidaria que inspira un crecimiento integral promoviendo en nuestros estudiantes un crecimiento mental, físico, social y espiritual.
Es importante mencionar que en el sistema educativo adventista, orientamos más allá de la simple elección de una carrera, nos enfocamos en cómo nuestros hijos pueden utilizar sus talentos y habilidades para servir a Dios y a la humanidad. Esto implica una orientación en el crecimiento y desarrollo para su propósito de la vida. Como hijos e hijas de Dios, la inteligencia emocional adquiere un significado especial, ya que implica el desarrollo de una fe sólida.
Además de la inteligencia emocional, el apoyo familiar es otro factor clave para ayudar a nuestros hijos a encontrar su vocación. La familia desempeña un papel fundamental en la formación de la identidad y las aspiraciones vocacionales de los jóvenes. Un ambiente familiar cálido y de apoyo fomenta la confianza y el autoconocimiento, brindando a los hijos la seguridad necesaria para explorar y descubrir sus habilidades y pasiones.


La elección de una carrera o profesión puede ser una de las decisiones más importantes y difíciles que tenemos que tomar en nuestra vida. Encontrar la orientación vocacional adecuada requiere de tiempo, reflexión y autoconocimiento. Afortunadamente, existen diversos métodos y herramientas que pueden ayudar a nuestros hijos a tomar una decisión informada y acertada, al momento enya están listos:
Autoevaluación: Antes de comenzar a explorar opciones de carreras, es fundamental analizar sus habilidades, intereses y valores. Pregúntale qué le apasiona, en qué áreas destaca y qué lo motiva. Reflexionen sobre sus logros, experiencias significativas y las actividades que disfruta. Esto ayudará a que nuestros hijos tengan una mejor comprensión de sus fortalezas y debilidades, lo cual es crucial para encontrar una vocación que se alinee con quienes son realmente.
Investigación: Una vez que hayan trabajado juntos en su autoevaluación, es hora de investigar diferentes opciones de carrera. Utiliza recursos en línea, como portales de empleo o sitios web de universidades, para explorar descripciones de carreras y el tipo de habilidades y conocimientos requeridos en cada una de ellas. Además, busca testimonios o entrevistas de personas que estén trabajando en esas áreas para obtener una perspectiva más realista.
Prácticas y pasantías: Una excelente manera de probar si una carrera es adecuada para tu hijo es realizar prácticas o pasantías. Esto le permitirá experimentar de primera mano cómo es el ambiente laboral y las tareas que se realizan en un determinado campo. Además, también le brindará la oportunidad de establecer contactos y ampliar su red de contactos profesionales, lo cual puede ser beneficioso para el futuro.
Orientación vocacional profesional: Si aún piensas que tu hijo se siente indeciso o confuso después de realizar los pasos anteriores, consideren buscar la ayuda de un profesional en orientación vocacional. Estos expertos están capacitados para administrar pruebas y evaluaciones que pueden ayudarle a identificar tus intereses, habilidades y personalidad. Además, pueden proporcionarles información valiosa sobre diferentes carreras y ayudarlo a tomar una decisión informada basada en sus metas y circunstancias.
Mantén diversas posibilidades: Aunque es importante tener metas y un enfoque claro, deja que tu hijo explore diferentes opciones. A veces, una carrera puede surgir de manera inesperada, y ser capaz de adaptarse y estar dispuesto a aprender cosas nuevas puede abrirle puertas que nunca antes habían considerado. Motivalo a mantener una mentalidad de crecimiento y aprovechen todas las oportunidades para aprender, ya sea tomando cursos adicionales, participando en actividades extracurriculares relacionadas con su campo de interés o buscando mentores.
Busca la dirección divina: Salmo 37:5 “Pon tu vida en las manos del Señor; confía en él, y él vendrá en tu ayuda”. Pidan en oración la dirección divina, confía en Dios y él cumplirá los anhelos de tu corazón.


Para ayudar a los jóvenes a encontrar su vocación implica una combinación de factores: el desarrollo de la inteligencia emocional, el apoyo familiar, la orientación vocacional, el desarrollo de la fe y una educación adventista de calidad. Estos elementos se complementan entre sí y proporcionan un marco sólido para que los jóvenes exploren sus intereses, descubran sus habilidades y encuentren su propósito en la vida. Con la ayuda adecuada, cada joven puede encontrar su vocación y contribuir de manera significativa a su comunidad y al mundo en general.
La profesión que elija contribuirá al logro de sus objetivos de vida tanto personales como profesionales, que finalmente le conducirán a la adquisición del bienestar y plenitud al que seguramente aspira. Por ello es necesario que ponga toda su atención y cuidado a este proceso de elegir su vocación.
Ayudemos a nuestros hijo a no asumir su vocación con miedo o angustia, si no con la dirección de Dios
REFERENCIAS
Selas, S. L. (2021). La importancia de la orientación vocacional antes y durante la formación profesional. Padres y Maestros/Journal of Parents and Teachers, (385), 16-20.
Niño Lara, M. E., & Miranda Jaramillo, C. J. (2012). La importancia de la orientación vocacional para el adolescente. Presencia Universitaria, 2(4), 1-8.