Vacaciones en casa: Un verano lleno de aprendizaje

Aprovecha al máximo las vacaciones en casa y crea momentos especiales en un verano con estas ideas creativas.

Noemí Jiménez

8/18/2023

A medida que las vacaciones avanzan, es normal que los niños vayan perdiendo un poco de entusiasmo y muestren cierto fastidio. Como padres, sabemos que deseas que tus hijos aprovechen al máximo este tiempo libre, especialmente considerando que sigues trabajando y no siempre puedes disfrutar de unas vacaciones al mismo tiempo que ellos. Entonces, nos surge la pregunta: ¿es bueno que tengan tareas durante las vacaciones? ¿Deberían tener un descanso total o necesitan repasar para el próximo año escolar? ¡No te preocupes! Aquí estamos para darte todas las respuestas.

¡Las vacaciones de verano han llegado y los niños están emocionados! Después de que termina un ciclo escolar, es el momento perfecto para descansar, relajarse y disfrutar del merecido tiempo libre. Es el momento perfecto para dormir hasta tarde, disfrutar de muchos dulces y jugar todo el día. Las responsabilidades parecen desvanecerse, ¡hasta que... papá o mamá les asigna algunas tareas!

Cuando se trata de asignar tareas durante las vacaciones escolares, es fundamental hacerlo de una manera atractiva para nuestros hijos. Queremos que vean estas actividades como algo más que un deber, ¡queremos que las disfruten! Con el tiempo, estas tareas se convertirán en hábitos naturales para ellos.

Para lograrlo, podemos combinar los deberes con actividades emocionantes y nada aburridas que les permitan desarrollar su memoria, responsabilidad y habilidades de autoaprendizaje. Cuando nuestros hijos ven estas tareas como algo divertido, las cumplirán sin problemas. ¡Así que aquí te presentamos algunas ideas increíbles para este verano!

Actividades para el verano:
  • Retos y premios: Haz que los deberes sean emocionantes estableciendo desafíos para tus hijos, y por supuesto, con recompensas. No siempre tienen que ser premios monetarios. Por ejemplo, si tienden su cama durante una semana completa, podrían ganar una hora extra de videojuegos el fin de semana o una salida al parque.

  • Haz un calendario: Crea un calendario visualmente atractivo con todas las tareas y actividades que tus hijos deben cumplir. Puedes colocarlo en la cocina, sala o en sus habitaciones. No todo se trata de cumplir deberes, incluye horarios para jugar, leer y realizar otras actividades divertidas.

  • Cuaderno de actividades: Encuentra un cuaderno de actividades que no solo entretenga, sino que también enseñe valores importantes. Los niños tienen una gran capacidad para retener información, así que aprovecha este momento para inculcarles valores mientras se divierten completando las actividades.

  • Salgan de casa: Aunque entiendo que como padre no tienes muchas vacaciones, recuerda que estas oportunidades de pasar tiempo con tus hijos son únicas y no volverán. El tiempo pasa volando, al igual que las vacaciones escolares. Planea con anticipación salidas y actividades familiares. Y no te preocupes, las salidas improvisadas también pueden ser muy divertidas. Salir de casa les ayuda a despejarse y los niños suelen ser más felices en un entorno diferente.

  • Si no es posible salir de casa: Si por alguna razón no pueden salir de casa, trae la diversión a tu hogar. Organiza una pijamada con cine en casa, juega bolos, realiza concursos de canto, juega juegos de mesa o inventa juegos de espías. Hay muchas actividades que pueden hacer juntos como familia, creando un vínculo especial. Además, mientras juegan, los niños aprenden conceptos como matemáticas y pensamiento lógico, se alejan un poco de las pantallas y se divierten al máximo.

¡Si se puede!

Cuando los niños se sienten felices y disfrutan de su tiempo en casa, no les pasa por la cabeza desobedecer o comportarse mal. Tienen miedo de perder todo lo que están viviendo: las actividades divertidas, los premios y la recompensa de pasar tiempo de calidad en familia. Llegan a la escuela motivados y con ganas de aprender, porque durante las vacaciones han adquirido conocimientos valiosos. Han aprendido sobre valores, estrategias en los juegos, responsabilidad y han explorado la naturaleza o la historia durante los viajes.

La mejor recompensa de todas es cuando, al acostarlos por la noche, te regalan una sonrisa y te dicen "Gracias mamá" o "Gracias papá". No hay nada más gratificante que eso, te lo aseguro. ¡Ánimo! Sí se puede. Pon a prueba estas ideas este verano y verás cambios extraordinarios en la relación con tus hijos y en su proceso de aprendizaje. ¡Aprovecha al máximo esta época y disfruten juntos de momentos inolvidables!